
10 Nov 2025 | Derecho del consumidor
Proyecto de ley busca limitar llamadas telefónicas comerciales
Senadores proponen restringir a dos llamadas diarias y cinco semanales por usuario para proteger privacidad de consumidores. Faculta a SUBTEL y SERNAC para fiscalizar y sancionar infracciones. Aumenta multas hasta el doble del máximo actual.
La moción, presentada por los senadores Carlos Bianchi, Juan Castro Prieto, Alejandro Kusanovic y Matías Walker, busca modificar la Ley que Establece Normas sobre Protección de los Derechos de los Consumidores, con el objeto de regular la frecuencia de las llamadas telefónicas con fines publicitarios, de venta directa o prospección comercial.
La iniciativa surge ante el aumento de llamadas masivas desde los prefijos 600 y 809, muchas de ellas automáticas y repetitivas, que afectan la tranquilidad y privacidad de los usuarios. Estas prácticas, según los autores, configuran una forma de hostigamiento que vulnera derechos constitucionales.
La iniciativa propone establecer límites precisos a la cantidad de llamadas comerciales, fijando un máximo de dos por día y cinco por semana por usuario, incluso cuando exista consentimiento previo. Además, las empresas deberán acreditar en un plazo de 48 horas el consentimiento del consumidor, bajo presunción de infracción si no lo hacen.
El texto incorpora un nuevo artículo 28 C a la Ley N° 19.496 y faculta a la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL) y al SERNAC para fiscalizar y sancionar estas prácticas. En caso de infracción, las multas podrán duplicar el máximo actualmente permitido por la normativa.
El proyecto se fundamenta en los artículos 19 N° 4 y N° 21 de la Constitución, que aseguran la protección de la vida privada y la libertad de empresa conforme a la ley. También se apoya en fallos de la Corte Suprema que han considerado la sobreexposición telefónica como una perturbación ilegítima al derecho a la vida privada.
De esta manera, la moción busca equilibrar la libertad económica con el respeto a la vida privada y la autodeterminación informativa de los consumidores, otorgando mayores herramientas de control a las autoridades competentes.
El proyecto de ley, que cumple su primer trámite constitucional, pasó a la Comisión de Economía del Senado para su estudio e informe, acordando la Sala de la Corporación que una vez analizado por dicha Comisión se recabe el informe de la Comisión de Transportes y Telecomunicaciones.
Fuente: diarioconstitucional.cl
https://www.diarioconstitucional.cl/2025/11/05/proyecto-de-ley-busca-limitar-llamadas-telefonicas-comerciales-no-deseadas/
